La pesadumbre entre las fanfarrias y un 2023 de miedo
Sin demasiada pena siento malograr, aunque sólo de un pelín, el regocijo, las comilonas y las tonadas empalagosas de aquella ínfima parte de humanidad que…
06 de enero, 2023
La revolución de 1910 no ha sacado a México de su atraso ni ha modificado mucho sus formas previas. Los mayores problemas siguen ahí: centralismo, mala calidad del Estado, corrupción y desigualdad.
Sin demasiada pena siento malograr, aunque sólo de un pelín, el regocijo, las comilonas y las tonadas empalagosas de aquella ínfima parte de humanidad que…
06 de enero, 2023
“Todo acaeció ya, el libro ya está escrito y no hay esperanza”. Antonio Scurati, M. Gli ultimi giorni dell’ Europa, 2022. Las actuales autoridades políticas…
06 de diciembre, 2022
(Carta abierta para los estudiantes del CIDE) Todavía algunos años atrás parecía imposible que México pudiera repetir la mezcla de endiosamiento institucional y petulancia estrafalaria…
25 de octubre, 2022
De vez en cuando alguien se acuerda de que existo y siente la necesidad de insultarme. No lo digo porque la cosa me entristezca, sólo…
22 de septiembre, 2022
A Carlos Bazdresch, Enrique Cabrero,Sergio López Ayllón, Eugenio Anguiano,Carlos Heredia, Gabriel Díaz, InocenteReyes, Paco Barreros(†), Gloria Álvarez(†),don José, Brenda Valdés, Hypatia Becerra,Teresa Myscich, Guillermo Cejudo,…
07 de junio, 2022
A Carlos Heredia y a Andreas Schedler del CIDE por su lucidez y creatividad, ejemplos de resistencia democrática al poder arbitrario de autoridades obtusamente ideológicas.…
10 de enero, 2022
¿Resistencia a qué? A la intolerancia y al acoso institucional contra cualquier forma de autonomía de pensamiento. A lo largo de casi medio siglo el…
20 de diciembre, 2021
La mitad de sus facultades está dedicada a engañarse a sí mismo y la otra mitad a justificar ese engaño. Lev Tolstói, Ana Karenina. Hace…
11 de mayo, 2021