Cuatro anotaciones sobre Ucrania
Con Rusia encaminada a reconstruir su antigua área soviética de influencia, no es necesario ser tremendistas para reconocer el peligro que la humanidad pueda acercarse…
19 de abril, 2022
Entre amenaza climática, segmentación social a escala globlal y populismos de vario tipo, hemos entrado a una edad con más preguntas que respuestas y más dudas que certezas.
Con Rusia encaminada a reconstruir su antigua área soviética de influencia, no es necesario ser tremendistas para reconocer el peligro que la humanidad pueda acercarse…
19 de abril, 2022
La relación entre democracia, desarrollo y bienestar es asunto erizado de espinas al interior de un laberinto histórico que no permite lecturas unívocas. Sin embargo,…
24 de enero, 2022
Cuando faltaba poco para que se cumplieran dos siglos de la Revolución Francesa, alguien le preguntó a Zhou Enlai qué pensaba de las consecuencias de este hecho histórico. Su respuesta,…
22 de enero, 2021
Una premisa obligada: el júbilo desbordado de muchos estadunidense que bailaban y cantaban en las calles en los días pasados corresponde al regocijo de muchos…
09 de noviembre, 2020
A veces avanza y a veces retrocede. Es la historia que, para desasosiego de los marxistas, no procede en línea recta (ni ondulante) de la…
25 de noviembre, 2019
Son muchos los signos en América Latina del subdesarrollo y entre ellos Estados que no funcionan y una polarización vergonzosa entre ricos y pobres. Pero…
11 de noviembre, 2019
Desde hace sólo pocas generaciones -y la cosa ha empeorado año con año- nuestra existencia como especie depende del equilibrio mental de unos pocos individuos.…
02 de septiembre, 2019
Si existo, ¿cómo puede ser esto? Si es esto, ¿cómo puedo existir? Víctor Hugo, Nuestra señora de París, 1831 Los ancianos, como quien escribe esto,…
22 de julio, 2019